Cargador coche electrico hibrido

Los cargadores de coches eléctricos

Los cargadores para coches eléctricos son el sustituto de la gasolina o diesel de los coches convencionales. Gracias a ellos podemos recargar las baterías para que el vehículo pueda desplazarse.

Aquí encontrarás las diversas opciones de cargadores disponibles, así como una guía para escoger el cargador adecuado y cómo instalarlo en tu oficina o en tu vivienda, además de detalles como su funcionamiento, tipo de cargador y de carga, así los lugares ideales para ubicarlo.

Guía de instalación de un cargador de coche eléctrico

Qué es un cargador para un coche eléctrico

Un cargador para coche eléctrico es la herramienta usada para proveer a este de la electricidad que necesita para operar con autonomía. En concreto es un dispositivo que funciona como un sistema de comunicación entre la red de corriente eléctrica y las baterías del auto, que permite la recarga del coche híbrido o eléctrico, ya sea mediante corriente continua o alterna.

Tipos de cargadores de coches eléctricos

Las fuentes para proveer de energía a las baterías de los coches eléctricos son distintas, los cargadores pueden variar según el tipo de vehículo, el tipo de corriente, su potencia y velocidad de carga. Los diferentes tipos de cargadores de coches eléctricos son:

Conector doméstico

Es el conector de enchufe doméstico, posee una intensidad máxima de 16 amperios, con una potencia de 1,4 kW.

Cargador Tipo 1 – (Yazaki o SAE J1772)

Originario de Japón, es quizás es el cargador más frecuente. Se trata de un enchufe monofásico que permite dos tomas de energía, una de tierra y una adicional, cuenta con detección de proximidad y comunicación con la red eléctrica para una recarga sin cables.

Funciona a una intensidad máxima de 34 amperios en cargas monofásicas, y su potencia es de 7,4 kW. Mide unos 43 mm de diámetro y posee 5 bornes, soporta dos niveles de recarga en corriente alterna: uno de 80 amperios para recarga rápida y otro de 16 amperios para la lenta.

Es el cargador adecuado para los siguientes vehículos:

Citröen C-Zero, Ford Focus electric, KIA SOUL EV, Nissan Leaf, Nissan ENV200, Mitsubishi iMiev, Opel Ampera,  Peugeot iON, , Renault Kangoo ZE (tipo 1) y el Toyota Prius Plug in.

Cargador Tipo 2

Con conectividad hembra o macho, este cargador posee 7 bornes y trabaja con corriente: monofásica a 16 amperios para carga lenta, la carga  trifásica es a 63 amperios con potencia de 3,7 kW a 44 kW para carga rápida, requiere un cable para conectarse a la fuente eléctrica.

Cargador Tipo 3

Posee cable para conexión tipo 1 y 2, permitiendo cargas monofásicas y trifásicas semi-rápidas a una máxima intensidad de 16 amperios en las primeras y 32 amperios en las segundas. Su potencia es de 22 kW en ambos tipos de carga.

Posee 5 o 7 bornes e incluye aterramiento y comunicación con la red.

Cargador Tipo 4

Es un cargador rápido, con 10 bornes para toma a tierra y a red, es el más eficiente para recargas de corriente continua, con intensidad máxima de 125 amperios y 200 amperios para recargas ultra rápidas, y potencia de 65 kW.

Cargador combinado

Permite recargas rápidas y lentas gracias a su conectores de corriente alterna y corriente continua. Cuenta con 5 bornes para toma de corriente, tomas a tierra y a red.

Es uno de los conectores más seguros en el mercado, con sistema inteligente que no permite poner en marcha el vehículo estando conectado.

Su intensidad máxima es de hasta 32 amperios en el conector AC con potencia de 43 kW, y 125 amperios de intensidad en el conector DC, con potencia de 50 kW en este conector DC.

Modos de carga de los coches eléctricos

Modo 1 o lento

Es un modo de carga en corriente alterna sin comunicación con la red del coche, la recarga de la batería se hace a una velocidad muy lenta.

Modo 2

Se da de forma lenta en corriente alterna desde un enchufe normal, tiene un nivel de comunicación bajo con la red del automóvil a través de un dispositivo intermedio de control piloto.

Modo 3

Permite controlar y monitorear el estado de carga de la batería gracias a su alto nivel de comunicación con la red del vehículo, tiene una potencia de 3,6 kW en corriente monofásica y 43 kW en corriente trifásica. Es un modo de carga rápido o semirrápido.

Modo 4 o Ultrarrápido

Realiza recargas a alta velocidad con potencia superior a los 40 kW, es el modo de comunicación de carga más alto con la red del vehículo.

Cómo recargar un coche eléctrico en el garaje

Para asegurarnos contar con la mayor autonomía posible e independencia necesitaremos efectuar la carga en el lugar donde el coche está más tiempo, ya sea en la oficina o en el garaje de tu casa.

Un punto de recarga propio en el garaje de tu casa debe estar en un lugar seguro y dispuesto de forma efectiva. El coche recargará sin vigilancia y queremos asegurar que cargue sin problemas y evitando sustos innecesarios. Para ello hemos de entender el punto de recarga como de un sistema integrado con gestión de seguridad.

La instalación del punto de recarga

La instalación debe estar hecha por profesionales, de forma que el garaje y el cargador funcionen armoniosamente y cumplan con las disposiciones regulatorias legales. Podemos instalar el cargador específico de la marca, aunque también podemos instalar un cargador genérico que cumpla con las especificaciones de carga.

A la hora de calcular el presupuesto de la instalación del punto de carga, hemos de considerar elementos de seguridad como llave o tarjeta de acceso, la autonomía a través de la pre-programación de la recarga  y la medición de consumo, realizando una inversión que resulte funcional y con el coste más razonable posible.

Cómo se instala un cargador de coche eléctrico

Para instalar un cargador de coche eléctrico es necesario revisar las condiciones y requerimientos exigidos por las normativas legales estipuladas que así lo permiten.

Exige que para instalar un punto de recarga, wallbox o base mural, se cuente en la vivienda obligatoriamente con un circuito adicional para la carga de batería  de vehículos eléctricos, que no exceda los 9,2 kW de potencia.

Si se trata de un puesto en un garaje comunitario basta con informar de manera escrita al presidente de la comunidad o al administrador sobre  la instalación requerida.

Lo siguiente es elegir el modelo doméstico de cargador que se ajuste a las especificaciones del coche eléctrico que se posee, un tipo cuya potencia y acceso sea adecuado para el coche y ajustado a las necesidades de tiempo.

Es recomendable que la línea de suministro de corriente eléctrica sea la misma del sitio de instalación, evitando así solicitar un nuevo contrato con la empresa eléctrica.

De acuerdo al tipo de enchufe que se usará, es indispensable revisar si se requiere alguna modificación de la estructura del lugar o solicitar la modificación de la potencia eléctrica contratada.

Al elegir el esquema de instalación, considerando si habrá un contador principal, con varios alternos o solo uno individual, el resto es trabajo eléctrico de colocación segura de los conectores.

3 aspectos de seguridad que debe cumplir un cargador para coche eléctrico

1-    Mantenerse asociado a una plataforma de gestión.

2-    Contar con dispositivos de protección establecidos por la normativa que regula la infraestructura para las instalaciones de  recarga de coches eléctricos.

3-    Protección de elementos externos de diversa naturaleza deteriorantes y corrosivos, así mismo su ubicación debe ser evitar que sean expuestos a impactos accidentales.

Concepto de puntos de carga de un coche eléctrico ¿qué son?

Los puntos de recarga son el puente que permite pasar la corriente eléctrica de la toma al cargador del coche eléctrico y de ahí a su batería; son fundamentales para brindar la recarga que esta requiere y con ella operar de manera autónoma.

Los puntos de recarga o cargadores permiten rellenar la batería; su conector, potencia y capacidad deben ajustarse a las necesidades operativas del coche y el tipo de garaje donde este es cargado.

¿Cómo pueden ser los puntos de carga?

Los puntos de carga pueden ser portátiles o estáticos, ejecutando la carga de manera convencional o por control dinámico.

Puntos de recarga portátiles garantizan la recarga del coche sin limitaciones de ubicación geográfica. Los puntos estáticos como los de murales están fijados a la pared, o los de poste, habilitados directamente en las vías.

Concepto de Electrolinera y las estaciones de recarga

La Electrolinera es una estación de carga eléctrica que provee electricidad para la recarga rápida de las baterías de los vehículos eléctricos y de otros tipos enchufables.

Son eficientes y altamente funcionales, rellenando la carga de la batería en un tiempo muy corto de 10 minutos. o menos. Su infraestructura contiene un conjunto de dispositivos físicos y lógicos, que recargan de los vehículos eléctricos de manera segura e integral.

Las Electrolineras brindan servicio de control, canalizaciones eléctricas, monitoreo de cuadros eléctricos de mando y protección del vehículo y su equipamiento.

¿Cuánto tiempo dura la carga de un vehículo eléctrico?

Dependiendo del sistema de carga el vehículo puede tardar 5 minutos y 12 horas en cargar su batería. La media es entre 5 y 8 horas, pero hay diferentes factores relacionados con el vehículo, el tipo de cargador y el punto de recarga que puede alargar o acortar este tiempo.

¿Cuáles son los tipos de carga de un coche eléctrico?

Los tipos de recargas para coches eléctricos dependen de las características de la comunicación entre la infraestructura de recarga y el vehículo. que determinan el tiempo necesario para que las baterías se carguen:

Carga superlenta

La intensidad de corriente está limitada a 10 amperios o menos, puede demorar de 10 a 12 horas en cargar completamente las baterías.

Carga lenta

Se realiza a baja potencia con conectores domésticos, el proceso puede durar entre 6-8 horas con corriente alterna monofásica a 230V, 16 amperios y con 3,6 kW de potencia máxima.

Los de uso de corriente alterna trifásica a 400V y 16 amperios con 11 kW de potencia son capaces de completar la carga en 2 o 3 horas.

Carga Semi-rápida

Dura entre 90 minutos y 3 horas en cargar por completo la batería, empleando una corriente monofásica de 230V, 32 amperios y de 8 a 14 kW.

En corriente alterna trifásica de 400V, hasta 63 amperios y de 22 a 43 kW durante unos 30 minutos en realizar la carga de entre el 80 y el 100% de la batería.

Carga rápida

Utiliza corriente continua de hasta 600V y 400 amperios, pudiendo alcanzar 240 kW de potencia, logrando cargar la batería hasta un 80% de su capacidad entre 5 y 30 minutos

Al realizar la carga con corriente alterna de 500V a hasta 250 amperios y 220 kW, el mismo nivel de carga es logrado en 10 minutos.

Carga ultrarrápida

Puede lograr cargar el 100% de la batería  de entre 5 y 10 minutos, este tipo de carga sigue en pruebas experimentales.

Los cargadores de vehículos eléctricos son herramientas que requieren ajustarse a las necesidades de cada usuario, deben cumplir con los requerimientos del vehículo sin exceder o dejarlos sin cobertura.

 

 

error: Content is protected !!